Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 07 de Febrero de 2019 6:15 PM
El País: 2019/02/07 06:15pm

Cero hambre, fortalecen programas de semillas a través de una ley en la AN

Muchos panameños dejan de producir semillas por la falta de apoyo.
  • Yanelis domínguez

  • @YanelisDD
Panamá es buen productor de porotos. Foto: Cortesía

Panamá es buen productor de porotos. Foto: Cortesía

Etiquetas

  • Semillas
  • Panamá
  • Hambre
  • Producción
  • comida
  • Asamblea
  • Ley
  • productores

Desde hace muchos años Panamá carecía de un ley para la producción se semillas, pero con la aprobación en segundo debate del proyecto de ley 683, que eleva los índices de producción y productividad de la semilla, ya hay esperanza en el sector.

 

Beneficiarios de las Redes Territoriales de Lajas Adentro, de San Félix, Chiriquí son capacitados en el cultivos de de maíz, con el apoyo del Centro de Producción del @IDIAP_PA de Los Santos. pic.twitter.com/3SZpAs4AyH

— MIDES (@MIDES_PANAMA) 7 de febrero de 2019


José Luis Bustamante, del Comité Nacional de Semillas, señaló que Panamá es el único país que no cuenta con una ley de semillas conveniente para los productores lo que daba paso a las importaciones, cuando en el país hay la capacidad de producción. 


¿ Qué garantiza la ley?

El proyecto de ley 683,  garantiza el sostenimiento de la materia prima del sector agropecuario y elevará los índices de producción y productividad de la semilla.

De igual forma en el capítulo II, el proyecto contempla infracciones leves y graves por la importación o exportación de cultivos comerciales cuyas sanciones serán aplicadas por el Comité Nacional de Semillas. 

Las sanciones estarían entre mil y 10 mil dólares para las infracciones leves, mientras que en caso de infracciones graves las mismas serán de 100 mil dólares.


Autoridades reaccionan

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles, recordó que el Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (Idiap) también destinó unos $3.6 millones para la construcción de una planta de semillas, un laboratorio en Divisa y una nueva sede de la entidad.

"Es importante verificar mediante los procesos de certificación y fiscalización, que el agricultor tenga acceso a semilla de calidad con lo cual pueda incrementar significativamente los rendimientos", concluyó  Carles.

 

Vea también: A la fecha van 81 casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

 


Marco Navarro, director del Programa de Semillas de IDIAP y del Centro de Recursos Genéticos de IDIAP,  comentó que está satisfecho con esta proyecto de ley  porque ha sido ampliamente consensuada.

Dicho proyecto de ley 683 es moderna,  según otros productores, contempla todos los aspectos de producción de semillas y fortalece la gestión del Comité Nacional de Semilla de Panamá para que se pueda normar las pruebas de laboratorios y otras requeridas, con el fin de que los productores puedan tener acceso a semillas locales o de otros países, con una alta calidad y pureza.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×